La pediatra Edith Bracho-Sanchez, MD, explica que cualquiera en los Estados Unidos puede tener la vacuna contra COVID-19 GRATIS, sin importar su estatus migratorio.
No hay que ser residente, no hay que ser ciudadano, no hay que tener estatus legal para recibir una vacuna contra el COVID-19. Ni tampoco para que su hijo la reciba. Entonces su estatus migratorio no tiene nada que ver con la vacuna del COVID-19. Por favor, no dejen que esto los haga quedarse en casa y no recibir la vacuna. El estatus migratorio suyo o el de las personas que viven con usted en casa no tienen absolutamente nada que ver con la vacuna del COVID-19. Independientemente de cuál sea el estado migratorio suyo o de sus familiares, usted puede ir a recibir la vacuna y usted puede llevar a su hijo a recibir la vacuna contra el COVID-19. Si usted va a vacunarse o va vacunar a su hijo y le piden una identificación, lo están haciendo para comprobar que la persona es realmente usted, que usted es el padre y usted puede dar permiso para que su hijo sea vacunado. Esto no se está haciendo para reportarlo a usted o reportar su estatus migratorio, porque las vacunas, el sistema de salud es completamente separado del sistema migratorio. Entonces, no se asusten si les piden algún tipo de información, es nada más para verificar que es usted la persona que va a ser vacunada. O es usted el padre que puede dar el permiso para que se vacune su hijo.